Ecología 5 DIC 2023

Provincia hizo un operativo de limpieza en un arroyo de General Rodríguez

Compartí en las redes

El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) estuvo realizando un operativo de saneamiento en el arroyo ubicado sobre la calle Quiroga.

ComiLu es una organización dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad, se encuentra coordinando sus actividades con los diferentes municipios que forman parte de la Cuenca, para realizar trabajos de limpieza en conjunto a la Provincia de Buenos Aires.

¿Cuáles son los principales objetivos de ComiLu?

El Comité de Cuenca del Río Luján tiene como objetivo, según la Ley 14.710, la realización de acciones tendientes a preservar el recurso hídrico y a gestionar el mismo de manera integrada y sostenible. Como así también prestar servicios adecuados a ese fin.

En particular, el Comité de Cuenca del Río Luján está facultado para:

- Planificar, coordinar, ejecutar y controlar un Plan de Gestión Integral y la administración de la Cuenca.

- Planificar el ordenamiento ambiental y territorial en la Cuenca.

- Llevar a cabo actos jurídicos o procedimientos administrativos necesarios o convenientes para la ejecución del Plan de Gestión Integral de la Cuenca.

- Formular la política ambiental tendiente al cumplimiento de sus fines, en coordinación con los organismos competentes en la materia.

- Promover expropiaciones y relocalizaciones que se ajusten a los fines encomendados.

El Comité de Cuenca del Río Luján podrá realizar todas aquellas acciones que lleven al cumplimiento de sus fines, procurando coordinar con los organismos del Poder Ejecutivo, para evitar duplicidad de acciones y dispendio administrativo.
Su autoridad y competencia prevalecen sobre cualquier otra concurrente en el ámbito de la Cuenca.

En esta oportunidad, junto al Municipio de General Rodríguez, se llevaron a cabo tareas de saneamiento en el arroyo ubicado sobre la calle Quiroga, a lo largo del tramo entre las arterias Juan J. Castro y Figueroa Alcorta.

El saneamiento se llevó a cabo en alrededor de 2100 metros de territorio. Durante la jornada hubo limpieza de las márgenes, desobstrucción del curso de agua, extracción manual de residuos, poda, desmalezamiento, eliminación de microbasurales y acopio de residuos.

Más fotos

Notas relacionadas
Deja tu comentario